Curso: Tasación de arte

SUMILLA

  1. Normas sectoriales y metodología de valuación de obras de arte.
  2. Caracterización del bien mueble: obra de arte.
  3. La inspección ocular 1: Protocolos de ingeniería y Protocolos de conservación.
  4. La inspección ocular 2: Validación de la autenticidad del bien.
  5. Modelo de valoración I: Informe técnico (Primera parte).
  6. Estudio de mercado 1: El mercado primario (la venta directa).
  7. Estudio de mercado 2: El mercado secundario (subastas).
  8. Método sintético: Criterios hedonísticos. (Subjetivismo).
  9. Método comparativo: Aplicación de fórmulas y reglamentos. (Objetivo).
  10. Modelo de valoración II: Informe técnico final (Segunda parte).

La sumilla anterior está organizada en función a la bibliografía internacional de peritaje y tasación de obras de arte. Nuestra experiencia en la tasación de obras de arte con fines de aseguramiento en instituciones públicas. La experiencia en la tasación de obras de arte importadas para el cálculo del valor aduanero. La aplicación del Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú. La sumilla académica solicitada en una institución formativa internacional para el curso de valoración de arte. La sumilla de una universidad sobre tasación de obras de arte a funcionarios del Ministerio del sector. Las reuniones técnicas de realización de tasaciones reglamentarias realizadas a nivel ministerial. El curso de tasación de bienes culturales en Diplomado Internacional. Las conferencias impartidas en un Congreso Internacional de Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La conferencia especializada del ciclo Temas de Arte en la Escuela Profesional de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Y nuestra tesis de grado maestría titulada "Gestión en la tasación de obras de arte para aranceles de importación en una Aduana de Lima, 2023".

Imparte el curso el Perito tasador de arte registrado y docente universitario: 

Marco Iván Cabrera Hernández. Magíster en Gestión Pública. Licenciado en arte. Perito tasador de arte registrado

Experiencia:

  • Tasación para el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
  • Docente de tasación de bienes culturales en Diplomado Internacional (Universidad La Salle).
  • Tasaciones como "perito en la materia" validado y autorizado por la Aduana Aérea para casos de importación de Obras de Arte.
  • Perito N°62. Registrado en la nómina de peritos adscritos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú.
  • Ponente de tasación de obras de arte en el IV Congreso Internacional de Arte (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
  • Conferencista Internacional de Tasación de Obras de Arte en ANAV (hoy ARAV) Bogotá, Colombia.
  • Conferencista de Tasación de obras de arte. Escuela Académico Profesional de Arte (UNMSM)
  • Tasación para la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
  • Tasación para el Despacho Presidencia.
  • Tasación privada para la pinacoteca del Club Centro Social de Ica.

Desde 2021, primer y (hasta el momento) único perito tasador de obras de arte registrado. Grado Magíster. Licenciatura en arte. Autor de una tesis (maestría) dedicada a la tasación de las obras de arte en casos de importación para cálculo de valor aduanero.

Ha dictado un curso de avalúo de arte para formar a avaluadores colombianos pertenecientes a ANAV hoy ARAV. 

(+51) 930046681
micabrerah@tasacionesdearte.org.es
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar